
¿Qué es la depresión?
La depresión es una tristeza profunda y continua con sentimientos de opresión y abatimiento constantes, sentimientos de infelicidad y culpabilidad que puede hacer que las personas no puedan disfrutar de su vida. La depresión muchas veces puede ir acompañada de ansiedad. (aquí el link a la ansiedad)
Las personas con depresión muchas veces tienen baja autoestima y buscan constantemente la aprobación de los demás, hasta puntos extremos en que si no la obtienen pueden sentir mucha desolación y incrementar sus sentimientos depresivos. Estas personas también también pueden ser muy sumisas y dependientes de los demás y tener temor al abandono, lo cual puede provocar que se relacionen con personas toxicas, maltratadoras o destructivas para no quedarse solos.
La depresión en los adultos puede tener su origen en la infancia, en inseguridades, conflictos, frustraciones y heridas no superados en esa época.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Algunos de los síntomas de depresión pueden ser:
- Animo bajo
- Sentimientos de tristeza y desesperanza
- Alteraciones del sueño
- Alteraciones del apetito
- Confusión mental
- Pensamientos pesimistas
- Sentimientos de culpabilidad y de inutilidad
- Dificultad de concentración
- Disminución de la energía
- Perdida del interés en actividades que antes eran placenteras
- Ideación suicida
Las personas con depresión suelen sufrir anhedonia que es la dificultad para experimentar placer ante actividades que anteriormente les provocaban placer o satisfacción. No tienen ganas de hacer nada, lo cual los vuelve inactivos o desganados, porque, aunque se esfuerzan no disfrutan como antes, lo cual los lleva a un bucle de depresión.
La apatía generalizada o abulia también es algo que les pasa a las personas con depresión. Tienen falta de motivación para hacer las cosas. La motivación también repercute en su baja de energía, en la tristeza y en los sentimientos de culpa, fracaso y la desesperanza ante el futuro.
¿Cuáles son las causas de la depresión?
Hay muchos tipos de depresión y muchas causas. Algunas veces puede ser una única causa, en otras ocasiones son muchas y los factores tanto externos como internos:
- Duelo o perdida de un ser querido, un trabajo o algo importante, que no ha sido elaborado
- Depresión post-parto
- Enfermedades médicas crónicas propias o de alguien cercano
- Estrés y problemas laborales y/o personales
- Abandono
- Situaciones y traumas infantiles
¿Cómo tratar la depresión?
Nuestro enfoque se basara en oír al paciente y averiguar el origen y las causas personales e individuales que han causado su depresión, trabajar sobre ella y hacer que el paciente encuentre nuevamente su deseo. Que encuentre motivación y placer en las actividades de las que anteriormente disfrutaba.
Confiamos en que en la mayoría de los casos no serán necesarios los medicamentos y que mediante la escucha activa, la reflexión y el autoconocimiento, los pacientes lograran encontrar por si mismos las soluciones a sus estados de animo y a retomar las riendas de su vida.
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN INFANTIL O JUVENIL?